¿Se hace usted las preguntas correctas al momento de analizar un proyecto?
Imagine que usted trabaja en una empresa la cuál almacena el inventario en una sola bodega. (Claramente es un caso simplificado). Todo su inventario está en el suelo y cuenta con un montacargas con capacidad de 3 T. El inventario se guarda en tarimas de las siguientes dimensiones:
La bodega de inventario tiene una dimensión de 22m x 50m (1,100 m2). Actualmente maneja un inventario promedio mensual de 500 tarimas y en la bodega no cabe una tarima más. Sus ventas están en crecimiento y el departamento de ingeniería ha sugerido cambiar el tipo de almacenamiento para aprovechar mejor el área de la bodega. La propuesta es utilizar rack selectivo. La idea suena muy interesante y se decide a evaluar la inversión. Sin embargo, al ser una empresa de alto crecimiento la inversión de su capital es muy importante. Se ha incursionado en la aventura y llega a las siguientes cotizaciones:
En este punto, muchas empresas eligen un criterio de evaluación de proyecto y compran lo que parece mejor. Es muy tentador elegir la opción de sistema selectivo simple del proveedor C. Sin embargo, es incorrecto juzgar un proyecto por un solo indicador. Recuerde que el valor de su empresa está directamente relacionado al flujo de dinero que produce. Este flujo se compone de varios elementos. Uno muy importante es el capital de trabajo y el inventario compone parte de este. Según la proyección de crecimiento usted cuenta con estos datos:
¿Qué observa en este cuadro?,
Veamos de cerca
Convirtamos los dólares a tarimas
¿Cuál opción de almacenamiento elegirías?
Realmente no hay una respuesta correcta con esta información y aunque eso es muy obvio, algunas veces por la premura de los proyectos decidimos tomar menos datos que estos para evaluar el proyecto. El resultado de esto es ineficiencia. Por eso es muy importante realizarse las preguntas correctas antes de ejecutar y evaluar un proyecto. Te recomendamos por lo menos hacerte las siguientes preguntas: ¿Cuál es la vida útil de los racks? ¿Puedo reducir el inventario necesario por unidad de venta? ¿Qué tipo de producto almaceno? Para los distintos tipos de rack, ¿Necesito equipo adicional? ¿Qué montacargas debo usar? ¿Cuánto cambia el valor de mi empresa si implemento una reducción de inventario? ¿Es factible utilizar el modelo Just in time? ¿Cuál es la variación natural mensual de mi inventario? ¿Mis ventas tienen estacionalidad? ¿De qué tipo? ¿Cuál es el impacto en tiempos de entrega y devoluciones de tener mi inventario en piso? ¿Sabes por qué tu proveedor actual de racks actual no te dice esto? Déjanos tus comentarios o escríbenos a nuestro correo. Con gusto te ayudaremos en la planificación, ejecución y evaluación de tu proyecto.